Nogales Son.-El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento (Oomapas), fortalecerá los programas de cultura de agua en la
comunidad y entre la población estudiantil, informó Leonardo Sandoval Mendoza.
En respuesta al cuestionamiento de los medios de comunicación en rueda de prensa
de la Mesa de Agua e Infraestructura Social, el Director de Oomapas dijo que funciona
una campaña permanente sobre la cultura del agua dirigida a la comunidad en general
para el cuidado del vital líquido.
“Debemos trabajar mucho para que haya más cultura del agua, que la gente tenga
conciencia y responsabilidad desde sus hogares para evitar el despilfarro o las fugas
de agua que tanto dañan a la buena distribución”, dijo.
En cuanto a la educación es el sector más importante por el papel que desempeña los
niños en la cultura del agua por lo que parte el trabajo de Oomapas es fortalecer esos
programas en los planteles educativos.
Las conexiones clandestinas es un problema en el que es necesario poner orden
porque este tipo de prácticas ilegales se concentran en unas cuantas personas, pero
afectan a miles de familias.
“Definitivamente es un tema que estamos trabajando, porque sabemos lo que la
clandestinidad repercute en sectores completos, por lo que se están haciendo
investigaciones para llegar con los responsables y que se apliquen los castigos
correspondientes”, agregó Sandoval Mendoza
