miércoles, octubre 22, 2025
17.8 C
Nogales

Avala Congreso de Sonora reformas constitucionales en materia de seguridad pública y protección animal

Hermosillo, Sonora; 21 de noviembre de 2024. – El Congreso de Sonora ratificó las reformas constitucionales en materia de seguridad pública y protección animal enviadas por el Poder Legislativo federal.

La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) dio lectura a la iniciativa que contiene la minuta de reforma y adición al artículo 21 de la Constitución Política, en materia de seguridad pública, que introduce cambios significativos para fortalecer la estrategia de seguridad en México.

Entre los puntos más destacados, se otorgan facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para participar en la investigación de delitos, en coordinación con el Ministerio Público, la Guardia Nacional y las policías locales. Estas acciones estarán dirigidas por el Ministerio Público y tienen como objetivo desmantelar redes delictivas de manera más eficiente.

Además, la reforma prioriza la coordinación intergubernamental y establece que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) será el encargado de auditar y supervisar el uso de los fondos federales destinados a la seguridad, con el fin de garantizar su correcta aplicación y prevenir desvíos. También se refuerza la prevención y el combate de delitos mediante la recopilación y el análisis de información relevante por parte de la SSPC.

Por su parte, la diputada Rosángela Amairani Peña Escalante (PES), vicepresidenta de la Mesa Directiva, presentó la iniciativa que contiene la minuta de reforma y adición a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece bases constitucionales para la protección de los animales, reconociéndolos como seres sintientes y no como objetos.

Esta reforma obliga a las autoridades a implementar políticas públicas que promuevan el bienestar animal, fomenta la educación en el respeto y cuidado de los animales, y fortalece el marco legal para perseguir y castigar el maltrato, la crueldad y el abandono.

Antes de finalizar, la diputada Deni Gastélum Barreras (Morena) presentó un posicionamiento por el día 21 de noviembre: Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, a fin de reconocer y concientizar sobre los derechos de este sector vulnerable.

La próxima sesión se citó a las 11:00 horas del día martes 26 de noviembre.

Notas Recientes

Marchan nogalenses por la lucha contra el cáncer

Nogales Son.- En un acto de fe, amor y...

Promueve DIF inclusión

Nogales Son.- Cerca de 50 personas con discapacidad visual,...

Previenen riesgos a recolectores de basura

Nogales Son.- La Dirección de Servicios Públicos Municipales exhortó...

Inicia pavimentación en la calle Lago Pátzcuaro

Nogales Son.- El Gobierno de Nogales, a través de...

Protegen a servidores públicos contra sarampión e Influenza

Nogales Son.- Con el objetivo de proteger la salud...

Lo mas Visto

Marchan nogalenses por la lucha contra el cáncer

Nogales Son.- En un acto de fe, amor y...

Promueve DIF inclusión

Nogales Son.- Cerca de 50 personas con discapacidad visual,...

Previenen riesgos a recolectores de basura

Nogales Son.- La Dirección de Servicios Públicos Municipales exhortó...

Inicia pavimentación en la calle Lago Pátzcuaro

Nogales Son.- El Gobierno de Nogales, a través de...

Protegen a servidores públicos contra sarampión e Influenza

Nogales Son.- Con el objetivo de proteger la salud...

Cierra Sindicatura acciones de regularización en colonias

Nogales Son.- La Sindicatura Municipal, encabezada por Edna Soto...

Promueven prevención y detección temprana del cáncer de mama

Nogales Son.- En el marco del Día Internacional de...

Concluirá en diciembre pago de Becas Municipales

Nogales Son.- La Dirección de Educación Municipal informó que...
spot_img

Related Articles

Categorias Populares

spot_imgspot_img