domingo, octubre 19, 2025
15.8 C
Nogales

Propone Directora de la Prepa fortalecer educación inclusiva

Nogales Son.- Para promover la inclusión en nuestra escuela hemos propuesto ofrecer alternativas a los alumnos y oportunidad de trabajo a personas con capacidades diferentes porque requerimos un maestro especializado en temas como Autismo, Lengua de Señas Mexicana, TDH y Síndrome Down, entre otros padecimientos.

En esos términos se expresó la Directora de la Preparatoria Municipal “Omar Osvaldo Romo Covarrubias”, al asegurar que la participación de la institución con el apoyo de los maestros Jesús Aragón y Felipe Contreras fue una experiencia importante.

“Nos unimos al esfuerzo que realiza el Gobierno Municipal a cargo del Alcalde Juan Francisco Gim Nogales, para impulsar el progreso de La Frontera de Todos por ello asistimos con entusiasmo al Foro de Consulta Ciudadana para la Integración del Plan Municipal de Desarrollo de Nogales 2024-2927”, indicó.

“Es un enorme gusto ser parte de este gran esfuerzo ciudadano, al tener el honor de asistir a la inauguración de los Foros de Consulta Ciudadana para el Plan Municipal de Desarrollo de Nogales 2024-2027 y participar hasta el final porque ha sido considerado un espacio clave para construir el futuro de nuestra comunidad, especialmente en el rubro de la educación”, expresó la funcionaria municipal.

Acompañaron a la directora de la Prepa Municipal los maestros Jesús Aragón y Felipe Contreras aportando valiosas ideas y perspectivas a favor de la educación y el bienestar de nuestra frontera.

Pero en el foro de Educación y Salud Universal reconocimos el interés de los participantes que representaron a los diferentes planteles educativos para seguir contribuyendo con propuestas que fortalecerán el desarrollo de nuestra región, especialmente el Subdirector del Cecytes.

“Dar oportunidades de trabajo a personas con discapacidad sería un gran avance para la escuela contar con un maestro con discapacidad auditiva; Capacitar al personal de la empresa o dependencia gubernamental para tener comunicación y relación más fluida con personas con discapacidad, por capacitación me refiero a

aprender Lenguaje de Señas Mexicanas, Brayle, qué es el TDAH, el espectro autista, la parálisis y el Síndrome de Down, etc.”, expuso la Gutiérrez Gómez

La propuesta incluye la creación de programas educativos inclusivos para estudiantes con necesidades especiales e implementar programas de formación docente en educación inclusiva, garantizar la accesibilidad física y tecnológica en las escuelas y establecer un sistema de apoyo especializado (terapeutas, psicólogos, intérpretes de lengua de señas).

Mencionó que muchos estudiantes con discapacidades enfrentan barreras significativas en su educación. Este enfoque asegura que puedan participar plenamente en el aprendizaje, promoviendo su desarrollo integral y equidad educativa.

“Debemos fortalecer la educación socioemocional para promover la inclusión introduciendo programas de educación socioemocional en todas las escuelas, con actividades diseñadas para fomentar empatía, respeto a la diversidad y resolución pacífica de conflictos. Además, capacitar a los docentes para integrar estos valores en las clases diarias”, indicó.

Recordó que lo anterior promovería una comunidad escolar más empática y consciente de las diferencias individuales que contribuya a un ambiente inclusivo donde todos los estudiantes se sienten valorados y respetados.

Por otro lado, también presentó una propuesta sobre la Capacitación Docente en Perspectiva de Género y Equidad, al implementar talleres para docentes que aborden temas de equidad de género, prevención de violencia, inclusión de minorías y eliminación de estereotipos en el aula, promoviendo un trato igualitario hacia todos los estudiantes, porque en muchos casos la falta de sensibilización puede perpetuar desigualdades en el sistema educativo.

“Al formar a los docentes con una perspectiva inclusiva se crea un ambiente más justo y respetuoso para todos los estudiantes”, terminó diciendo la Directora de la Preparatoria Municipal ‘Omar Osvaldo Romo Covarrubias’ Lydia Adelaida Gutiérrez Gómez.

Notas Recientes

Promueven prevención y detección temprana del cáncer de mama

Nogales Son.- En el marco del Día Internacional de...

Concluirá en diciembre pago de Becas Municipales

Nogales Son.- La Dirección de Educación Municipal informó que...

Avanza Nogales en mejoras hídricas

Nogales Son.- Con el objetivo de informar sobre avances...

Recupera JFGN espacios deportivos para la comunidad

Nogales Son.- En respuesta a la comunidad deportiva y...

Gestiona Nogales 40 MDP en proyectos viales

Nogales Son.- El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y...

Lo mas Visto

Promueven prevención y detección temprana del cáncer de mama

Nogales Son.- En el marco del Día Internacional de...

Concluirá en diciembre pago de Becas Municipales

Nogales Son.- La Dirección de Educación Municipal informó que...

Avanza Nogales en mejoras hídricas

Nogales Son.- Con el objetivo de informar sobre avances...

Recupera JFGN espacios deportivos para la comunidad

Nogales Son.- En respuesta a la comunidad deportiva y...

Gestiona Nogales 40 MDP en proyectos viales

Nogales Son.- El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y...

Impulsa Tesorería campaña del Mes Rosa

Nogales Son.- En el marco del Mes Rosa, dedicado...

Llega a Nogales Doctor Vagón, el Tren de la Salud

Nogales Son.- Con el respaldo del Gobierno de la...

Invitan a jóvenes nogalenses a la Ruta del Arpa

Nogales Son.- En el marco de una rueda de...
spot_img

Related Articles

Categorias Populares

spot_imgspot_img